Joven se convirtió en donante de corazón tras sufrir ACV

Joven se convirtió en donante de corazón tras sufrir ACV. Dar la oportunidad de vida a otra persona a partir de la muerte de uno es un acto de esperanza y amor al prójimo. En este sentido, autoridades sanitarias de Itapúa destacaron el gesto de heroísmo de un joven, oriundo de Encarnación, que antes de morir expresó su voluntad de donar órganos.

Esta conmovedora historia tuvo como protagonista a un joven de 22 años, que el pasado sábado fue a jugar al fútbol con sus amigos y perdió la vida.

Había sufrido una descompensación en la cancha y luego fue trasladado al servicio de urgencias del Hospital Regional de Encarnación, donde más tarde fue diagnosticado con un ACV hemorrágico. El joven, que expresó su voluntad de donar órganos, se convirtió en donante cadavérico a partir de su muerte cerebral.

De inmediato, ante la situación se activó el protocolo correspondiente, que estuvo a cargo del equipo quirúrgico del Instituto Nacional de Ablación y Transplante (INAT). El equipo de profesionales llegó hasta Encarnación vía aérea para realizar el procedimiento.

El gesto fue una muestra de solidaridad y generosidad del joven y su familia, que de esta manera brindaron una oportunidad de vida a pacientes que esperan un trasplante. Además, permitió salvar vidas mediante el trabajo coordinado de equipos de salud y autoridades.

Director agradeció a todos los involucrados

Al respecto, el director de la VII Región Sanitaria, el doctor Juan María Martínez, agradeció el trabajo incansable de todos los profesionales e instituciones que estuvieron involucrados en este acto de esperanza.

La coordinación involucró además a los doctores Jorge Ayala y Rubén Darío Román, del Hospital Regional de Encarnación.

“El día lunes se declaró la muerte encefálica y el mismo día, gracias a la venida del equipo del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante, y también al equipo local, se pudo realizar la ablación, que es la extracción de los órganos de este paciente, córneas, corazón, riñones y la médula ósea, que fueron trasladados a la capital”, manifestó Martínez.

El director de la Región Sanitaria de Itapúa agregó, por otro lado. “Nos llena de orgullo que un encarnaceno haya tenido el gesto más sublime de amor hacia el prójimo de donar sus órganos. También la familia que acompañó la decisión de esta persona”.

“Nos complace y nos llena de orgullo saber que el sistema de salud y la red del Ministerio de Salud en el Departamento de Itapúa. Están preparados para realizar estos procedimientos de máxima intensidad”, reforzó.

Pidió que esta acción pueda llamar a muchas otras personas a imitar esta decisión y que muchas familias la puedan acompañar.

«¿Por qué no soñar en la posibilidad de que Encarnación sea ejemplo en esto?”, expresó el médico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí