Fotos tendencia en Inteligencia Artificial: cuidado al compartir datos privados.

Inteligencia Artificial

Fotos tendencia en Inteligencia Artificial: cuidado al compartir datos privados.

Gran cantidad de imágenes generadas por inteligencia artificial que imitan el estilo de Studio Ghibli invadieron las redes sociales en los últimos días, sin embargo; esta tendencia viral escondería riesgos. Te contamos en este nota.

En la era digital compartir datos en se ha convertido en una actividad cotidiana; sin embargo, muchas veces pasamos por alto los riesgos asociados con esta práctica.

A continuación, exploraremos los peligros más comunes que enfrentamos al compartir información personal en la red y las medidas que podemos tomar para proteger nuestra privacidad.

La protección de la privacidad en internet es crucial para evitar consecuencias indeseadas. Aunque los riesgos son significativos, aplicando prácticas seguras, se puede mitigar la exposición de nuestros datos personales en la red. Mantenerse informado y ser proactivo son las mejores defensas contra amenazas a la privacidad.

Robo de Identidad

Uno de los mayores riesgos al compartir datos en internet es el robo de identidad. Los ciberdelincuentes pueden acceder a tu información
personal, como nombre completo, dirección, o números de identificación, para cometer fraudes o realizar transacciones sin tu consentimiento.

Medidas de Protección

  • Crear contraseñas complejas y únicas para cada cuenta.
  • Verificar en dos pasos.

Utilizar medios de Inteligencia Artificial desconocidos puede violar tus datos

Las violaciones de datos ocurren cuando organizaciones o plataformas en línea son hackeadas, exponiendo información sensible de los usuarios.
Estas violaciones pueden afectar a miles de personas, provocando preocupación y pérdida de confianza.
Al usar una nueva plataforma, es necesario asegurarse de entender cómo maneja tus datos, permanecer atento a actividades sospechosas en tus cuentas online, para no ser víctima del phishing, que es una técnica en la que los atacantes envían correos electrónicos o enlaces
fraudulentos para engañarte y obtener tus datos personales. Estos correos suelen parecer legítimos, representando entidades de confianza.

Cuidado con los enlaces

Se recomienda no hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por correo electrónico, verificar la fuente de un mensaje antes de proporcionar cualquier dato.
Compartir en exceso información en redes sociales puede aumentar el riesgo de ser objetivo de fraudes, como información que parece inofensiva: fecha de nacimiento o el nombre de una mascota que pueden ser utilizados para adivinar respuestas a preguntas de seguridad.

Se insta a ajustar las configuraciones de privacidad en redes sociales para limitar quién puede ver tu información y reflexiona sobre el tipo de información que se comparte públicamente.
También se debe establecer limitaciones en el almacenamiento de cookies en el navegador para evitar el rastreo en línea.

Fuente ABC Color

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí